"Destaca la situación de Uruguay, que ha enfrentado la crisis sanitaria con el respaldo de poseer uno de los regímenes de bienestar más avanzados de la región; sus fortalezas institucionales previas y su gestión expedita y oportuna explican el éxito de una respuesta que la encumbra entre las naciones con menos víctimas mortales de la pandemia", establece el documento.

En dicho reporte, el organismo presentó los porcentajes de inversión realizados por todos los países de la región en la lucha contra la pandemia, en el que Uruguay apareció con el índice más bajo.
Como consecuencia, el ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Francisco Bustillo, se comunicó con la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, para solicitar que se realizara una aclaración en relación a la situación del país en materia de políticas sociales.
En una conferencia de prensa realizada en la mañana del miércoles, Bárcena dejó claro que la CEPAL no modificaría las cifras, por tratarse de evaluaciones oficiales.
En la tarde, sin aludir a las cifras, fue emitido el comunicado donde se destaca la conformación de un Grupo Asesor Científico Honorario que brinda insumos al Poder Ejecutivo para la toma de decisiones en relación a la pandemia.
El seguro de desempleo, las asignaciones familiares, el Plan de Equidad (prestación mensual a hogares con vulnerabilidad económica) y la tarjeta Uruguay Social (transferencia monetaria para hogares en extrema pobreza) también están entre los aspectos reconocidos por la CEPAL.
"La crisis del COVID-19 dejará varios aprendizajes para el mundo y también para la región; esta experiencia le señala a América Latina la importancia de contar con sistemas de protección social fuertes, tanto en términos de la población que está integrada a los mismos, como en la calidad de los sistemas, procesos y capacidades de los distintos programas", señala el comunicado.
Desde la llegada de la pandemia, el 13 de marzo de 2020, Uruguay registra 1.543 casos positivos, de los cuales 1.322 personas se recuperaron y 43 fallecieron.