"La Comisión Europea ha concluido hoy [20 de agosto] las conversaciones exploratorias con CureVac con vistas a la adquisición de una posible vacuna contra el COVID-19", dice el comunicado.
Se indica que la Comisión prevé realizar "la compra inicial de 225 millones de dosis en nombre de todos los Estados miembros de la UE, que se suministrarán una vez que una vacuna haya demostrado que es segura y eficaz contra el COVID-19".
"El contrato previsto con CureVac ofrecería a todos los Estados miembros de la UE la posibilidad de adquirir la vacuna, así como de hacer donaciones a países con rentas medias y bajas o redirigirla hacia países europeos", señala el texto.
La Comisión destacó que es la cuarta empresa con que realiza negociaciones sobre la compra de una futura vacuna contra el coronavirus: ya concluyó conversaciones exploratorias con Sanofi-GSK y Johnson & Johnson, y además alcanzó un compromiso anticipado de mercado con AstraZeneca.
Desde el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 detectado en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019.
A lo largo del mundo se han detectado más de 22,43 millones de casos de infección por el patógeno, incluidos más de 788.300 decesos y unos 14,35 millones de recuperaciones, según la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos).
En el Reino Unido, los países de la UE y el espacio Schengen se registraron hasta la fecha 1,98 millones de casos de contagio por el coronavirus, incluidas más de 180.200 defunciones.