"En un contexto de pérdida de un familiar, las familias están desesperadas por cerciorarse si es su familiar y, frente a las deficiencias de los establecimientos de salud para informarles, son las funerarias y algunos malos trabajadores que se aprovechan cobrándoles coimas o pidiéndoles pagos que son ilegales", dijo Alicia Abanto, vocera de la Defensoría, al medio local RPP.
El 16 de agosto, una denuncia periodística reveló que algunas funerarias en el país están cobrando a los deudos por enviarles una foto del fallecido a fin de poder identificarlo y no correr el riesgo de sepultar a una persona ajena, como ya ha sucedido en algunas ocasiones.

Asimismo, se manifestó en contra de los cobros por realizar velorios, los cuales están prohibidos por ley, debiéndose, luego del deceso, procederse al enterramiento o cremación del cadáver en el menor tiempo posible.
La Defensoría exhortó a la Superintendencia Nacional de Salud a realizar el control de las funerarias y las morgues de los hospitales, pues es su competencia.
A la fecha, Perú registra oficialmente 26.281 decesos por la enfermedad respiratoria y 535.946 infectados.