"Se parece a lo que sucedió en Japón, en Hiroshima y Nagasaki. Eso es lo que me recuerda. En mi vida, no he visto destrucción a esta escala", comentó recordando el ataque que realizó EEUU contra la ciudad japonesa a finales de la Segunda Guerra Mundial.
El 4 de agosto en la zona del puerto de Beirut se produjo una potente explosión, precedida por un pequeño estallido. Según estimaron sismólogos jordanos, la segunda explosión liberó una energía equivalente a la de un sismo de magnitud 4,5.
Hasta el momento cuando se publica la noticia, más de 70 personas fallecieron y más de 3.000 resultaron heridas a causa de las explosiones, según los datos del Ministerio de Salud del Líbano. El gobernador de Beirut, Marwan Abboud, afirmó que las explosiones afectaron la mitad de los edificios de la capital libanesa.
El jefe del Servicio de Seguridad del país, el general Abbas Ibrahim, informó que según los datos preliminares las explosiones se produjeron después de que detonaran materiales explosivos almacenados durante mucho tiempo en el puerto.
CC BY 3.0 / Binksternet / / Acceder al contenido multimediaLos bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki de EEUU en 1945

Los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki de EEUU en 1945