Los últimos datos del Ministerio de Salud de México ponen de relieve una preocupante realidad: con un total de al menos 46.688 fallecidos, el país latinoamericano ya ha desbancado al Reino Unido (46.204 decesos) como tercer país del mundo con más muertes a causa del coronavirus.

Ante una cifra tan elevada de muertes, la estadística de contagios da pie al debate. Las autoridades sitúan en al menos 424.637 el número de infectados, pero muchos consideran que la cifra real de contagiados es mucho mayor que lo que indica el recuento oficial.
Si se observan datos como los de Brasil, por ejemplo, se ve que la cifra de muertes dobla la mexicana, pero la cifra de contagiados es seis veces mayor. Una proporción que da que pensar.
"Yo estoy seguro, siempre he dicho convencido que hay más muertes que las que reportamos", admitía quien dirige la respuesta que está dando México a la pandemia. Eso sí, López-Gatell recalca que el país está realizando más test que nunca en este período.
Entretanto, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, prioriza la recuperación económica a la imposición de cuarentenas efectivas. El mandatario se muestra seguro ante el avance del virus en el país.
"Aunque ha habido fallecimientos, y es algo muy doloroso, ningún mexicano se ha quedado sin atención médica. No se han saturado los hospitales, porque estamos pendientes, porque se atendió el problema a tiempo y de manera responsable", asegura AMLO.