"Este viernes (24 de julio) atenderé la convocatoria de Fiscalía para comparecer en el proceso contra el exasambleísta [Daniel] Mendoza. Como lo hice al iniciar esta investigación, daré toda mi colaboración para que se sancione a los corruptos", dijo Romo en Twitter.
Este viernes atenderé la convocatoria de @FiscaliaEcuador para comparecer en el proceso contra el exasambleísta Mendoza.
— María Paula Romo (@mariapaularomo) July 21, 2020
Como lo hice al iniciar esta investigación, daré todo mi colaboración para que se sancione a los corruptos.#CasoPedernales #CeroImpunidad
La Fiscalía General de Ecuador convocó a la funcionaria para que rinda su declaración en un caso por supuesta delincuencia organizada conectado con una estructura que desvió recursos destinados a la construcción de un hospital público en Pedernales, provincia de Manabí (oeste).
Cinco de los asambleístas rendirán declaración el 23 y dos el 24 de julio.
Las convocatorias se produjeron tras la difusión, la semana pasada, de una grabación de un diálogo entre dos legisladores vinculados en las investigaciones de la construcción del hospital de Pedernales.
Se trata de Daniel Mendoza, quien se halla en prisión preventiva desde inicios de junio, y Eliseo Azuero (prófugo).
De acuerdo con el audio, ambos mencionan nombres (sin incluir apellidos) que coinciden con María Paula Romo, César Litardo y los otros notificados por la Fiscalía.

La divulgación del audio, que fue sometido a peritaje de expertos de la Fiscalía se produjo en vísperas de la elección del cuarto vicepresidente de Ecuador en lo que va del régimen de Lenín Moreno.
Romo, que presidía la terna para la elección de vicepresidente de Ecuador, dijo que la grabación intentaba perjudicar su candidatura.
Aunque no es obligatorio, por tradición, la Asamblea Nacional suele designar al primero de la terna.
En la elección, Romo no obtuvo los votos necesarios.