"Entre 18 de julio y 2 de agosto vamos a tratar de volver a la vida habitual en este mundo diferente que nos exige cuidados diferentes, y lo vamos a hacer escalonadamente", señaló Fernández en un mensaje transmitido en directo desde la residencia presidencial.
A casi cuatro meses de que entrara en vigor el "aislamiento social, preventivo y obligatorio" en todo el país, el mandatario propuso a la población un régimen más flexible de la cuarentena que continuará por dieciséis días más.

Argentina tiene 253 contagios cada 100.000 habitantes, la mejor tasa de la región por detrás de Paraguay, Uruguay y México.
"Pero estamos en una región del mundo que hoy es el epicentro de la pandemia", subrayó Fernández.
Argentina tiene una tasa de mortalidad de 4,65%, el mejor dato del continente por detrás de Paraguay y Uruguay.
Como dato positivo, el mandatario también destacó que el tiempo de duplicación de casos está en 23,95 días, un número que se acerca a la tasa de 25 días al que llegó el país en su mejor momento.
"Pero estamos muy lejos de superar el problema; el riesgo de circulación y de contagio existe, así que debemos extremar nuestros cuidados para que podamos controlar la situación", sostuvo Fernández.
En julio, no obstante, la ocupación de camas de terapia intensiva creció del 56 al 64% en el área metropolitana de Buenos Aires, con 4.447 unidades.
También estuvieron presentes a través de una pantalla los gobernadores de Jujuy (norte), Gerardo Morales, Río Negro (sur), Arabela Carreras, y de Chaco (norte), Jorge Capitanich.
La mitad de los casos registrados en Argentina son por circulación comunitaria.
Cuarentena en Buenos Aires
Por su parte, el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, informó que la capital argentina ingresará en una fase menos estricta de la cuarentena, que fue extendida por el Ejecutivo nacional hasta el 2 de agosto.
"Vamos a avanzar en un plan integral y gradual", anunció el referente opositor junto al presidente, Alberto Fernández, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, el oficialista Axel Kicillof.

"Vamos a sumar servicios personales, como peluquerías, y servicios profesionales como los abogados", especificó Rodríguez Larreta.
Los niños y adolescentes, que hasta ahora podían salir una hora los fines de semana, tendrán más días habilitados.
También se permitirá el rezo individual en los templos, siempre que la concurrencia no supere las diez personas.
El jefe de Gobierno dará más detalles de la nueva etapa de la cuarentena que regirá en la capital en una conferencia de prensa esta tarde.
Provincia de Buenos Aires
Kiciloff, en tanto, informó que 65 municipios de la mayor provincia del país están en fase 5, una de las más flexibles.
Tras destacar que los objetivos que se propusieron fueron alcanzados, el gobernador dijo que el sistema sanitario no se encuentra saturado, gracias al aumento de unidades de terapia intensiva y al rastreo de casos sospechosos.
A partir del 20 de julio se permitirá la reanudación de algunas empresas en base a ciertos protocolos.
Desde el miércoles 22 de este mes se habilitará la apertura de los comercios barriales, y desde el lunes 27 se podrán ejercer determinadas actividades profesionales.
Argentina registró 114.783 contagios y 2.133 fallecidos desde el inicio de la pandemia, con 91% de los casos concentrados en la ciudad y la provincia de Buenos Aires.