García Trejo reveló que uno de los restos óseos enviados a la Universidad de Innsbruck, en Austria, corresponden al estudiante normalista Christian Alfonso Rodríguez Telumbre.
Por su parte, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, explicó que los restos de los estudiantes no fueron encontrados en el basurero de Cocula.
"Éste, además, no fue tirado ni encontrado en el basurero de Cocula, ni en el río San Juan", declaró Gertz Manero en la cuenta de Twitter de la Fiscalía.
La versión oficial indicaba que los cuerpos de los estudiantes habían sido hallados a 800 metros del basurero, en el municipio de Cocula. Con los resultados de la investigación llevada a cabo por la Universidad de Innsbruck, se desmiente la versión de los hechos difundida en el sexenio de Enrique Peña Nieto, conocida como la Verdad Histórica.
Con este nuevo hallazgo, como lo señaló el Fiscal General de la República, el doctor Alejandro Gertz Manero, la verdad histórica se acabó. Y enfatizo, el caso sigue abierto. La Unidad a mi cargo trabaja para contar con pruebas objetivas.
— FGR México (@FGRMexico) July 7, 2020
La Fiscalía General de México dedicó varios mensajes al caso en su cuenta de Twitter, en donde se manifiesta la voluntad de esclarecer los hechos y de no difundir información falsa o de manera apresurada.
"Hemos roto el pacto de impunidad y de silencio que se encontraba el caso Ayotzinapa, que negaba el derecho a la verdad y justicia. Hoy decimos ¡Esto no es así! Está es una nueva etapa que rompe con la narrativa de una mentira que cerró más posibilidades de buscar y encontrar".