"Este viernes 26 de junio se realizó la segunda reunión extraordinaria del Comité de la Frontera Santana do Livramento-Rivera, en la que se acordó la coordinación de las medidas de salud y control epidemiológico en esa frontera, frente a la pandemia mundial de COVID-19", informó el MSP en un comunicado.
En la reunión estuvieron presentes las delegaciones de ambos países encabezadas por el ministro de Salud Pública uruguayo, Daniel Salinas y la Secretaria Municipal de Salud de Río Grande Do Sul (sur de Brasil), Anita Bergmann.

La autoridad uruguaya destacó la relación de cooperación efectiva a través del suministro de test para pacientes sospechosos y sus contactos.
"De esta manera comenzamos a recorrer un camino de innovación en el concepto de unidad sanitaria binacional y en el concepto de cooperación internacional entre hermanos", subrayó.
Rando, por su parte, señaló que el acuerdo implica un gran avance en lo que respecta a la capacidad diagnóstica, a los métodos diagnósticos y al control de la enfermedad en la ciudad de Rivera (Uruguay, norte) — Santana Do Livramento (Brasil, sur).
"Por lo tanto si hay algún paciente del lado de Rivera que tiene contactos cercanos en la ciudad de Santana do Livramento vamos a tener la capacidad de seguir los hilos epidemiológicos en ambas ciudades siguiendo los protocolos de epidemiología que se aplican actualmente en Uruguay", explicó Rando.
La frontera entre Brasil y Uruguay ha sido un área de riesgo en las últimas semanas a pesar de los controles que ya se habían desplegado a lo largo de los poco más de 1.000 kilómetros de extensión.