Los sanitarios franceses están descontentos con la situación que atraviesan sus hospitales y con las condiciones en las que tienen que atender a los pacientes.
Denuncian que les falta equipamiento en los centros médicos y que sus sueldos se han quedado estancados. También piden que se hagan más contrataciones en los sectores donde falta personal.
#SputnikVidéo | Une voiture a été renversée lors de la manifestation des #soignants à Parishttps://t.co/jt4iMpF8AQ pic.twitter.com/L9CPrUgdaH
— Sputnik France (@sputnik_fr) June 16, 2020
El primer ministro del país galo, Édouard Philippe, anunció en mayo que el Gobierno realizaría una consulta pública para reformar el sistema sanitario tras las protestas, la última de una temporada de considerable movimiento social en Francia.









Poco después, según pudo constatar Sputnik, un grupo de jóvenes vestidos de negro y con los rostros cubiertos se enfrentó con la Policía durante una manifestación.
La manifestación, que comenzó alrededor de las 13.00 (11.00 GMT) frente a la sede del Ministerio de Solidaridad y Salud, fue pacífica hasta que los participantes alcanzaron la plaza en la que está ubicado el Palacio de los Inválidos.
Los disturbios estallaron poco después de las 15.00 (13.00 GMT) en la calle de la Universidad, en las inmediaciones del palacio.
La Policía lanzó gas lacrimógeno.
Como resultado, una parte de los manifestantes pacíficos quedó bloqueada cerca del Palacio de los Inválidos, mientras que la otra prosiguió hacia la sede de la Asamblea Nacional de Francia (Cámara Baja del Parlamento).
Los choques entre los alborotadores y la Policía continuaron en la explanada del Palacio de los Inválidos.
La Policía desplegó sus fuerzas en el puente Alejandro III.
Para las 17.00 (15.00 GMT) fueron detenidas 24 personas, de acuerdo con la prefectura de policía.
"La prefectura de policía reitera el llamado a la calma. Las manifestaciones pacíficas no es lugar para las personas que recurren a la violencia", tuiteó el ente.