"La Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía General de la Nación impuso medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre cuatro predios y dos vehículos de la sociedad Las Colinas de Guasca, de la que hizo parte y fue representante legal el exembajador de Colombia en Uruguay Fernando Sanclemente", informó la Fiscalía en un comunicado.
En ese lugar se encontraron cerca de siete toneladas de insumos químicos y 9.453 gramos de cocaína y pasta base de coca, indicaron las autoridades en su momento.
"Los bienes afectados, es decir los cuatro predios con sus inmuebles y los dos vehículos, están avaluados en 150.000 millones de pesos [42 millones de dólares]", indicó la Fiscalía.
El organismo precisó que la diligencia de ocupación de los inmuebles se cumplirá cuando culmine el aislamiento preventivo obligatorio decretado desde el pasado 23 de marzo por la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 en el país.
En el operativo del pasado 12 de febrero fueron capturadas cinco personas señaladas de custodiar y trabajar en el laboratorio, al cual llegaron las autoridades luego de investigaciones entre agentes de Colombia y de Estados Unidos que revelaron la existencia de una organización que adquiría cocaína que era transportada a una finca ubicada en Guasca.
En el lugar se calcula que se producían entre diez y quince kilogramos de cocaína a diario.
Sanclemente había asumido sus funciones como embajador en Uruguay el 21 de marzo de 2019 y renunció a las mismas el pasado abril, en medio de las investigaciones que se le siguen.