Un reciente informe de la UNCTAD alerta sobre un potencial aumento de los arbitrajes contra los Estados ante el CIADI
Mientras la pandemia avanza rápidamente por todo el mundo, desde gran parte de los sistemas políticos occidentales se reclama por una presencia más fuerte del Estado. En este marco, "inclusive desde los sectores más neoliberales se apela a la construcción de un nuevo pacto social y se aboga a que los Gobiernos tengan un rol más proactivo en la economía", sostuvo la profesora adjunta de Derecho Internacional Público de la Universidad de la República.
Estos reclamos revelan la impactante coyuntura por la que transcurre el sistema internacional.
"Sin dudas es un aspecto novedoso, ya que se ha constatado el abandono paulatino del Estado de los servicios básicos, sobre todo en aquellos países en los que que adoptaron políticas neoliberales", sostuvo la especialista.
La pandemia puso en evidencia que no existía un equilibrio entre Estados y mercados
Varios Estados en América Latina abandonaron algunas parcelas de poder que anteriormente regulaban, como la salud pública. Sobre ello, "el riesgo es que cuando el Estado extienda su marco de política pública, de repente aparezca la presión de los mercados en el marco del régimen actual de solución de controversias entre inversor y Estado", concluyó Bas.

El Gobierno peruano ha dispuesto la reapertura del transporte público, los mercados y algunos comercios en la ciudad de Lima, con motivo de intentar reactivar una economía muy golpeada por los efectos de la pandemia.
En este marco, "estamos enfrentando una crisis económica nunca vista, cuyo impacto social será enorme", lamentó el historiador y antropólogo.
Se espera que la economía peruana sufra una de las peores recesiones de su historia
Por su parte, a partir de las medidas anunciadas, se prevé un incremento de los casos de COVID-19, los cuales, según el Colegio Médico del Perú (CMP), no podrán ser atendidos debido al colapso del sistema sanitario. Al respecto, "la crisis en el sistema de salud hará aun más evidente el aumento de la pobreza y la desigualdad", concluyó Monge.
Diálogos Geopolíticos
Nuestro analista político y especialista en Estudios Internacionales, Santiago Caetano, realizó un análisis sobre las implicaciones geopolíticas de los conceptos de democracia y derechos humanos en el marco del sistema internacional de la posguerra.
Milongas Extremas
En el cierre cultural, estuvimos en contacto con Pablo Piñeyro, integrante del cuarteto de guitarras Milongas Extremas, con quien dialogamos sobre el lanzamiento de su nuevo disco, que será el próximo 12 de junio.