"Queremos proponerles el impulso de una cruzada nacional para que el Estado se haga cargo de esos bienes y conforme una comisión... para la identificación de los inmuebles y su toma de posesión, además de atender a la protección de los bienes muebles", dijo Timochenko en una carta dirigida a los periodistas y directores de medios del país luego de cuestionar los señalamientos de la agrupación de Gobierno sobre incumplimientos al acuerdo de paz por parte de desmovilizados.
En la misiva, con fecha del 21 de mayo, pero difundida este 22 de mayo, el exguerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) sostiene que los integrantes de la FARC (Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, partido surgido tras la disolución de la guerrilla) están "dispuestos a colaborar del mejor modo en un esfuerzo estatal serio" para la protección de dichos bienes.

"Las falsas noticias no cesan; ahora los congresistas del partido de Gobierno vociferan que no se hizo dejación de todo el armamento, cuando fueron precisamente las mismas Naciones Unidas quienes certificaron la entrega de 69 toneladas de armas y municiones, gran parte de las cual fue destinada a la construcción de los monumentos pactados", aseguró.
Asimismo, detalló que tras la firma del acuerdo, en noviembre de 2016, la FARC dispuso de "la entrega total del patrimonio" producto de la economía de guerra.
"En agosto de 2017 entregamos un inventario que superaba los 963.241 millones de pesos [253,5 millones de dólares], a parte de 450.000 dólares y 267.520 gramos de oro, y sobre esos mismos bienes iniciamos acciones legales para su protección, situación que no fue correspondida por el Gobierno, al no interesarse por garantizar efectivamente su recuperación material", señaló.
Por último, consideró que la indemnización económica a las víctimas es "solo una parte" de la reparación y que ésta "depende del Estado, como se consignó en el acuerdo final y se ha recogido en el ámbito internacional", y reiteró que la FARC entregó "todo" para ese fin.
El Gobierno, por su parte, sostiene de manera reiterada que la antigua guerrilla no entregó todos los bienes y el dinero que acumuló como parte de su economía de guerra.