"Rusia no adhirió al tratado, así que mientras ellos no adhieran nosotros nos retiraremos, pero hay una muy buena chance de que elaboremos otro acuerdo nuevo o hagamos algo para reconformar ese tratado", afirmó.
El mandatario luego aseguró que esto no afectará las relaciones entre Washington y Moscú.
Asimismo, Trump destacó la buena relación que estableció con Rusia a pesar de la retirada del acuerdo.
"Creo que tenemos una muy buena relación con Rusia", dijo Trump a los periodistas, "Si miras lo que sucedió con el petróleo, donde Rusia, Arabia Saudí y nosotros nos unimos, salvamos en nuestro país millones de empleos energéticos y el petróleo ahora se está solidificando".
El mandatario también resaltó que la relación entre EEUU y Rusia "ha mejorado mucho, especialmente desde que el engaño ruso [por la investigación sobre lazos entre Trump y Rusia antes de las elecciones de 2016] ha demostrado ser totalmente falso e ilegal".
El presidente agregó que espera que Estados Unidos y Rusia resuelvan sus diferencias sobre el Tratado de Cielos Abiertos, que permite a los países realizar sobrevuelos de vigilancia militar y concluir un nuevo acuerdo.
"Mañana [22 de mayo], Estados Unidos presentará un aviso de su decisión de retirarse del Tratado de Cielos Abiertos a los depositarios del acuerdo y a todos los demás estados partes; a partir de seis meses, Estados Unidos ya no será parte del Tratado; sin embargo, podemos reconsiderar nuestra retirada si Rusia vuelve al pleno cumplimiento", dijo Pompeo.
Asimismo, acusó a Rusia de restringir los vuelos de vigilancia de Estados Unidos sobre Kaliningrado (oeste), a lo largo de las fronteras con Georgia y sobre grandes áreas de ejercicio militar.
"La designación de Rusia de un aeródromo de reabastecimiento de combustible de Cielos Abiertos en Crimea, Ucrania, es igualmente un intento de avanzar en su reclamo de supuesta anexión de la península, que Estados Unidos no acepta y nunca aceptará", dijo Pompeo.
El viceministro de Exteriores ruso Alexandr Grushkó dijo a Sputnik que Rusia rechaza "cualquier intento de justificar una salida de este acuerdo fundamental por la presencia de algunos problemas de carácter técnico", que EEUU trata de presentar como "violaciones por parte de la Federación de Rusia".
"Moscú parece usar imágenes de cielos abiertos en apoyo de una nueva y agresiva doctrina rusa de atacar la infraestructura crucial en Estados Unidos y Europa con municiones convencionales guiadas con precisión (…) En lugar de utilizar el Tratado de Cielos Abiertos como un mecanismo para mejorar la confianza mediante la transparencia militar, Rusia lo convirtió en una herramienta de intimidación y amenaza", dijo Pompeo en un comunicado.
A su vez, el presidente del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, Adam Smith, alertó que la decisión de Trump es una flagrante violación a la ley y representa una cachetada a los aliados en Europa.
"La decisión de la administración de retirar a EEUU del Tratado de Cielos Abiertos es una bofetada en el rostro de nuestros aliados en Europa, deja en riesgo a nuestras fuerzas desplegadas en la región y es una flagrante violación de la ley", señaló Smith en una declaración.
Por su parte, el enviado especial de Estados Unidos para el control de armas, Marshall Billingslea, dijo que está trabajando con el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, en planes para reunirse lo antes posible.
El enviado dijo que quería reunirse con su homólogo ruso lo antes posible.
Asimismo, Billingslea dijo que Estados Unidos quiere que Rusia destruya todas sus ojivas nucleares para sistemas terrestres con un alcance de menos de 3.500 km, sin distinguir entre armamento táctico y estratégico no convencional.
"Queremos que Rusia se adhiera a las reducciones prometidas en los sistemas de este alcance, incluida la eliminación de todas sus cabezas nucleares para los sistemas tácticos terrestres", dijo Billingslea en una conferencia virtual organizada por el Instituto Hudson.
Reacción por parte de Rusia
A su vez, el viceministro de Exteriores ruso, Alexandr Grushkó afirmó a Sputnik que la salida de EEUU del tratado socavará un acuerdo fundamental de la seguridad europea.
Recordó también que el Tratado de Cielos Abiertos es multilateral, y la salida tan brusca de EEUU afectará los intereses de todos sus participantes.
Además, Grushkó declaró que Rusia cumple con el Tratado de Cielos Abiertos.
"No hubo violación por parte de Rusia. Todos estos temas, planteados por Estados Unidos, son debatidos en el marco de la Comisión Consultiva de Cielos Abiertos", dijo Grushkó.
Grushkó señaló que a su vez Moscú tampoco está satisfecha con como Washington cumple con las disposiciones del acuerdo.
Grushkó puntualizó que Rusia rechaza "cualquier intento de justificar una salida de este acuerdo fundamental por la presencia de algunos problemas de carácter técnico", que EEUU trata de presentar como "violaciones por parte de la Federación de Rusia".
El vicecanciller explicó que se puede debatir todas estas cosas.
"Para hacerlo no es necesario en absoluto salir del tratado, mientras que si se produce la retirada del acuerdo, entonces no habrá soluciones a estos problemas técnicos, no habrá herramienta que por más de 20 años ha servido a los intereses de mantener la paz y la seguridad en Europa y ha sido parte del sistema de seguridad militar donde todos los elementos están interconectados", expresó Grushkó.
Por su parte, la portavoz de la Cancillería rusa afirmó que Rusia espera explicaciones de Estados Unidos tras el anuncio sobre su salida del Tratado de Cielos Abiertos.
Zajárova precisó en declaraciones al canal Rossiya 24 que hay canales diplomáticos "a través de los cuales esperamos aclaraciones correspondientes, explicaciones de la parte estadounidense, para formular nuestra postura".
Indicó que por ahora Moscú no ha recibido "notificaciones oficiales ni explicaciones por parte de nuestros colegas" y que los comentarios públicos son insuficientes para "hacer conclusiones sobre las intenciones de la parte estadounidense".
En marzo pasado el jefe del Pentágono, Mark Esper, acusó a Rusia de violar el Tratado de Cielos Abiertos. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, rechazó estas acusaciones, subrayando que son infundadas.
El canciller ruso supuso que EEUU busca salir de ese acuerdo, y afirmó que la reacción de Rusia dependerá de cómo se formule esa decisión y de si alguno de los aliados de la OTAN sigue el ejemplo de Washington.