"Aquellos países que fueron más flexibles con la cuarentena tienen los mismos resultados económicos que aquellos que hicieron la cuarentena, porque el problema no es nuestro, el problema es del mundo, es global", señaló el mandatario durante un acto en una planta de producción automotriz en la provincia de Buenos Aires (este).
Desde el municipio bonaerense de Tigre, el jefe de Estado sostuvo entonces que debe apoyarse el "aislamiento social, preventivo y obligatorio" que rige en todo el territorio desde el 20 de marzo, para salvar la vida de más personas.
Bajo esa perspectiva, adelantó que van a continuar con la medida, para proteger a la gente y al mismo tiempo cuidar la economía.
"Vamos a seguir haciendo eso porque nos preocupa el cuidado de la gente tanto como el desarrollo de la economía", afirmó Fernández, quien estuvo acompañado del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Apoyo total
El mandatario también valoró el apoyo de los gobernadores, alcaldes y sindicalistas para mantener la cuarentena que rige en el país desde hace casi dos meses.
"Nosotros, los argentinos, entendimos el riesgo, tuvimos en cada gobernador el líder necesario para impulsar que la gente se quedara en sus casas, tuvimos en cada dirigente sindical el dirigente exacto para explicar el porqué de la necesidad de resguardarse, en cada intendente la persona indicada para que la gente respete todo esto", detalló.
Por eso, añadió, "fue un trabajo social magnífico y conjunto, y por eso tenemos que ver cómo ir rehabilitando el funcionamiento de la economía".
En la provincia y la ciudad de Buenos Aires rige una fase más estricta, mientras que en el resto de las jurisdicciones se establecen menos restricciones a fin de que se movilice hasta el 75% de la población.