Interceptor hipersónico
El sistema A-235 Nudol es el sucesor del sistema de defensa antimisiles A-135 Amur, que actualmente protege los cielos capitalinos y la zona industrial de Moscú. El proyecto tuvo inicio a finales de la década del 70 del siglo pasado, pero pronto fue suspendido. Se reanudó solamente a principios de los años 2000.
Es conocido que el sistema es capaz de neutralizar un blanco ubicado a una distancia de hasta 1.500 kilómetros y que la velocidad de su misil interceptor es de 10 Mach. Eso significa que el A-235 es un sistema de misiles hipersónico. Su principal función es destruir ojivas de misiles balísticos intercontinentales en el aire.
Los datos oficiales califican de misil espacial al proyectil disparado por el Nudol. Por parte del Comando Espacial de Estados Unidos, sin embargo, el A-235 fue llamado un "misil antisatélite capaz de destruir satélites en la órbita terrestre baja".
De acuerdo con el vice primer ministro ruso, Yuri Borísov, el Nudol es una de las armas rusas más novedosas, junto al misil Sarmat, al caza Su-57 de quinta generación, al tanque Armata, al sistema antiaéreo S-500 y al sistema de lucha radioelectrónica Tirada-2S. De momento, Occidente no tiene armas a la altura, subrayó el alto cargo, al hablar del A-235 en 2018.
El escudo capitalino
El A-135 Amur, el sistema que será sustituido por el Nudol, está en funcionamiento desde el 1995, pero a lo largo de las décadas de servicio ha sido modernizado en numerosas ocasiones. El Amur es totalmente automatizado: la detección de blancos, la intercepción, la emisión de permisos para lanzar y orientar los proyectiles antimisiles no requieren intervención humana. Además, el sistema puede distinguir claramente entre ojivas reales y blancos falsos, con los cuales están equipados todos los misiles balísticos intercontinentales modernos.
El sistema que tomará el lugar de Amur posee varios tipos de cohetes de combustible sólido de corto, mediano y largo alcance, capaces de dar en misiles enemigos a varios cientos de kilómetros, en el espacio cercano y en la estratosfera.
De acuerdo con Víktor Murajovsky, editor en jefe de la revista Arsenal Otechestva —Arsenal de la Patria, en español—, la funcionalidad del Nudol no es distinta a la del actual Amur.

Derribo sin explosión
Una característica de destaque del nuevo sistema es la llamada interceptación cinética de blancos sin el uso de ojivas especiales. Es decir, la munición destruirá los misiles atacantes sencillamente chocando contra ellos a velocidades exorbitantes. El Amur tiene dos tipos de ojivas para interceptación: uno con fragmentación altamente explosiva y el otro con cargas nucleares. El lanzamiento del segundo significaría una guerra nuclear. El complejo Nudol, por su parte, no necesitará nada de esto.
"Además, el sistema es capaz de interceptar más allá de la atmósfera. De hecho, puede alcanzar satélites en órbitas bajas. Actualmente, eso es muy relevante para Rusia, pues las intenciones de Estados Unidos de desplegar futuras armas en el espacio son muy preocupantes. Nudol contrarresta tales amenazas", apuntó Murajovsky.
Otra importante característica del sistema A-235 es su movilidad. Los lanzadores se colocan en vehículos de transporte autopropulsados capaces de cruzar incluso terrenos poco transitable, lo que les permite moverlos de manera rápida y secreta al área deseada.