"Esta medida tiene como objeto la suspensión temporal durante seis meses de los cánones de arrendamiento de inmuebles de uso comercial y vivienda principal (…) En consecuencia, queda terminantemente prohibidos los desalojos forzosos", detalló el vicepresidente sectorial del área Económica, Tareck El Aissami, desde el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno).
El Aissami ofreció detalles de las medidas económicas que había anunciado el pasado 22 de marzo el presidente Nicolás Maduro, entre las que ratificó la extensión del decreto de inamovilidad laboral hasta el 31 de diciembre, para la protección de los trabajadores que no pueden acudir a sus puestos de empleo por la medida de cuarentena nacional.
"Ya a esta hora ya hemos recibido más de 300 empresas que han cargado la lista de sus trabajadores e inmediatamente vamos a iniciar el depósito de un bono complementario de la nómina (…) A partir del día de hoy estamos emitiendo un bono Quédate en Casa a los más de seis millones de trabajadores", indicó.
De igual manera, El Aissami anunció la exoneración de impuestos, tasas y aranceles a la importación de materia prima, para la producción de los sectores estratégicos de vital importancia para generar bienes y servicios.
Además, reiteró que el Gobierno aprobó los recursos necesarios para garantizar la distribución de siete millones de cajas de alimentos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) hasta agosto de este año.

El Gobierno venezolano también suspendió pago de capital e intereses de los créditos hasta por seis meses; así como la reclasificación de riesgo crediticio, para que no se vea afectada la reputación crediticia de los ciudadanos en esa nación caribeña.
El Aissami exigió a Estados Unidos el levantamiento de las sanciones durante la pandemia del coronavirus, para permitir al Gobierno consolidar el sistema de protección de los venezolanos.