"Queda restringido el ingreso de salvadoreños por vía aérea, marítima o terrestre mientras dure el estado de calamidad, exceptuando transportistas que ingresen vía terrestre en actividades comerciales", informó el Instituto Guatemalteco de Migración en una nota compartida en sus redes sociales.
El Instituto precisó que dichos transportistas deberán someterse al debido control sanitario y abandonar el país inmediatamente después de despachar o cargar la mercadería.

Hasta el momento, ni Guatemala ni El Salvador han confirmado casos de COVID-19, aunque ambos Estados adoptaron medidas en sus fronteras para impedir o retardar el ingreso del virus.
El Gobierno de El Salvador había prohibido el 10 de marzo el ingreso al país desde Guatemala sin mostrar el pasaporte, para descartar una eventual estadía del viajero en algún país con presencia del coronavirus.
La administración del presidente Nayib Bukele argumentó que algunos connacionales que venían de países con restricción migratoria intentaron ingresar a El Salvador con su Documento Único de Identidad, en virtud del Convenio Centroamericano de Libre Movilidad o CA-4, firmado en junio de 2006.
Tras una reunión entre autoridades de ambos países dicha restricción fue relajada, pero el 11 de marzo El Salvador decretó una cuarentena nacional por 21 días, la cual prohíbe la entrada de extranjeros.
Sospecha de muerte
Además, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social confirmó que las pruebas realizadas a una mujer que murió en un taxi de Guatemala con un cuadro sospechoso de COVID-19 dieron negativas, y el país sigue sin casos de la pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.
"Siguiendo los protocolos establecidos, el personal de salud realizó la prueba de hisopado nasofaríngeo a una persona de sexo femenino, que falleció la noche del 12 de marzo en el interior de un taxi: el análisis dio como resultado negativo para COVID-19", informó el Ministerio en comunicado compartido en sus redes sociales.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informa a la población en general: pic.twitter.com/xo1shdUIEV
— Ministerio de Salud (@MinSaludGuate) March 13, 2020
La institución aseguró que Guatemala continúa sin casos de COVID-19, por lo que insistió en mantener las medidas de prevención contra el contagio de enfermedades respiratorias.
El fallecimiento de la mujer, de 38 años e identificada como Jeanet Mendoza, inquietó a la ciudadanía por las circunstancias del deceso, y porque los forenses que levantaron el cadáver en plena acera vistieron trajes especiales.
A nivel global, el nuevo coronavirus infectó a más de 140.000 personas de más un centenar de países y superó las 5.000 muertes, la aplastante mayoría en la China continental, donde cada vez se registran menos contagios.
El balance en el resto del mundo sigue aumentando, con importantes brotes en Italia, que superó los 15.000 contagios, Corea del Sur e Irán, mientras que otros países como Francia, Alemania, Suiza y Estados Unidos ya superan el millar de afectados.