El líder izquierdista divulgó el encuentro en su cuenta de Twitter, afirmado que el objetivo era "conversar sobre un mundo más justo y fraterno", y en una de las dos fotografías publicadas el Papa bendice al político poniéndole una mano sobre la cabeza.
Encontro com o Papa Francisco para conversar sobre um mundo mais justo e fraterno.
— Lula (@LulaOficial) February 13, 2020
Foto: Ricardo Stuckert pic.twitter.com/5JAShEvSid
En declaraciones desde la sede de unos sindicatos italianos, Lula aseguró que salió "satisfecho" de la reunión, que estuvo marcada por "la cuestión de la desigualdad" y por "la cuestión ambiental".
En este sentido, el expresidente brasileño destacó la iniciativa del papa de convocar un encuentro en la ciudad italiana de Asís para debatir con jóvenes la nueva economía del mundo.
"Es una decisión alentadora que toca un asunto vital", dijo.
El exmandatario lamentó que desde la crisis mundial la economía se haya "financiarizado" y destacó que es una incógnita quién generará empleos y pagará salarios a los trabajadores del futuro.
En lo referente a la cuestión ambiental, Lula dijo que ya en su época como presidente detectó que muchos líderes mundiales no tenían un verdadero interés en cumplir el protocolo de Kyoto contra el calentamiento global, y que intentaban culpar a los países en vías de desarrollo, en especial a China.
"Antes de culpar a los chinos hay que saber quién va a pagar por la contaminación histórica", dijo en referencia a los países ricos.
"Tiene que haber responsabilidad para todos", añadió.
"Si no cuidamos de la preservación del planeta, uno de los principales en extinción será el ser humano, y sobre todo el pobre", afirmó Lula.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) alabó la vitalidad del papa Francisco, destacando la "fuerza, la disposición y la garra" que tiene a sus 84 años para poner sobre la mesa temas para el debate que pueden contribuir para un futuro mejor.
Este es el primer viaje internacional de Lula desde que salió de prisión en noviembre de 2019, y se dio tras una autorización de la Justicia de Brasilia ya que el exmandatario sigue imputado en varios procesos.
Durante el tiempo que estuvo en la cárcel de Curitiba (sur del país), el expresidente brasileño intercambió cartas con el Papa.
En mayo de 2019, el Papa respondió una misiva de Lula en la que hacía una analogía con la Pascua y decía que, "al final, el bien vencerá el mal, la verdad vencerá la mentira y la Salvación vencerá la condena".
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) aprovechó el viaje al Vaticano para verse con algunos líderes de la política italiana.
El miércoles 12 de febrero se vio en un hotel con el actual secretario general del progresista Partido Democrático (uno de los dos partidos que gobierna Italia), Nicola Zingaretti; y con el exprimer ministro italiano Massimo D"Alema, que le visitó en la cárcel en septiembre de 2018.