"El Gobierno de la República Oriental del Uruguay expresa su profunda solidaridad con el pueblo y el Gobierno de la República Popular China ante la situación que atraviesa ese país por el brote de coronavirus", afirmó la Cancillería en un comunicado.
Añadió que, asimismo, "el Gobierno de Uruguay expresa sus más sinceras condolencias a los familiares de las víctimas y su disposición a colaborar con el Gobierno de la República Popular China para superar esta difícil situación".
31 de enero 2020, 16:44 GMT
Uruguay no ha registrado ningún caso de coronavirus y las autoridades consideran que de momento el riesgo para el país es bajo.
Sin embargo, el 31 de enero pasado las autoridades sanitarias de Uruguay activaron controles y recomiendan a quienes ingresen al país con síntomas que acudan a un centro de salud.
El 31 de diciembre de 2019, China informó sobre un brote de neumonía de origen desconocido en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei (centroeste).
Más tarde se estableció que la infección es causada por un nuevo tipo de coronavirus, catalogado por los médicos como el 2019-nCoV.