"Las prioridades [en cuanto a viajes oficiales] para nosotros primero son las regionales: Brasil, Argentina, Paraguay, o sea los miembros del Mercosur [Mercado Común del Sur], y después, sin duda, EEUU, Bruselas, y China van a ser destinos que vamos a priorizar", afirmó Talvi a Sputnik.

16 de diciembre 2019, 19:01 GMT
El canciller, que asumirá el 1 de marzo, participó este 23 de enero en la reunión entre el presidente electo Luis Lacalle Pou y el subsecretario de Estado de EEUU para Asuntos Políticos, David Hale, de visita en Montevideo.
Agregó que aún no están fijadas las fechas de los viajes oficiales al exterior del futuro Gobierno, "la idea es tener una agenda preestablecida de manera de que el viaje no sea solo protocolar y que nos permita avanzar con una agenda concreta de temas en cada una de las visitas".
A la salida de la reunión, Hale informó a los periodistas que el presidente electo de Uruguay será invitado a Washington apenas asuma el 1 de marzo.