"La prensa dominante es brutal con Siria": Rusia desmiente unas de las tantas 'fake news' occidentales
Fruto de realizar centenares de entrevistas a gente local, entre otras tareas de investigación, se pudo descubrir que el atentado químico, que supuestamente provocó la muerte de decenas de civiles en abril de 2018 y del que se responsabilizó a las autoridades legítimas de la República árabe, nunca se produjo.
La activista pacifista Susana Oviedo, quien estuvo en Siria y hasta rodó un documental sobre la actualidad de esa nación, visitó Duma pocos días después del supuesto incidente y no encontró "ni un rastro del ataque". En declaraciones a Radio Sputnik, se mostró convencida de que fue un montaje.
Al mismo tiempo, lo vio como algo lógico, argumentando que "los medios en Occidente se han incorporado a las acciones militares de EEUU", sirviendo las constantes noticias falsas que difunden como pretexto para las intervenciones norteamericanas.
"EEUU usa las falsas noticias como un elemento más de su política internacional", subrayó.