"Es oficial, el Pacto de Unidad de los movimientos sociales del MAS ha decidido dar su apoyo al compañero Choquehuanca como candidato presidencial y al compañero Andrónico [Rodríguez] para la vicepresidencia", dijo a reporteros en el palacio legislativo el diputado masista Henry Cabrera.

Las elecciones de mayo, pactadas para restablecer el orden constitucional tras la crisis de octubre y noviembre que dejó a Bolivia con un gobierno de facto, serán las primeras en las que Morales no será el candidato del MAS, luego de haber ganado cuatro comicios sucesivos, incluidos los del año pasado que fueron anulados.
Choquehuanca es un intelectual de raíces aymaras que representa a los pueblos aymaras del occidente andino, en tanto que Rodríguez destacó en el último año como vicepresidente de los sindicatos cocaleros de Chapare que lidera Morales.
El MAS ha decidido presentar a sus candidatos el 22 de enero, Día del Estado Plurinacional en el que se prevé también que Morales enviará un mensaje al país, finalizando simbólicamente su tercer mandato presidencial.
El calendario del proceso electoral establece que los candidatos a presidente, vicepresidente y parlamentarios deben ser inscritos hasta el 3 de febrero.