"Creo que la escala de la OTAN debe ser aumentada. En este momento, la carga está sobre nosotros, y no es justo", subrayó el líder estadounidense.
Trump incluso inventó un nombre para la alianza en Oriente Medio: la NATO (OTAN, en inglés) y el ME (Oriente Medio, por sus siglas en inglés). "Lo llamarán NATOME", dijo el presidente.
El pasado 8 de enero, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el propio Trump coincidieron en que la alianza puede contribuir más a la estabilización en Oriente Medio.

La tensión entre Irán y EEUU se agudizó a principios de enero cuando Washington realizó un ataque aéreo para matar al general Qasem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds que forma parte de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI).
Irán respondió el 8 de enero con un bombardeo contra instalaciones militares usadas por EEUU en Irak, incluidas la base de Ain al Asad en la provincia de Al Anbar (oeste) y otra en Erbil (norte), donde se encuentra el contingente militar estadounidense.
🇪🇺 Debido a lazos muy estrechos entre la Unión Europea y Estados Unidos, la primera debe demostrar cierta fidelidad y compromiso con los intereses de la OTAN. No existe una Europa europea sino una Europa transatlántica 🇺🇸
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 9 января 2020 г.
👇 https://t.co/jtZSkAXp9P
El CGRI amenazó con más represalias en el marco de lo que bautizó como la Operación mártir Soleimaní.
Según Washington, ninguno de los ciudadanos estadounidenses resultó herido en el ataque, solo fueron infligidos daños materiales.
El mandatario de EEUU anunció sanciones económicas adicionales contra Irán, mientras su administración evalúa una respuesta al ataque.