En esos artículos se acusa al mandatario de abuso de poder y obstrucción de la justicia, cargos que la mayoría del opositor Partido Demócrata de EEUU considera que se encuentran bajo el paraguas de "faltas y delitos graves" por los cuales un presidente puede ser sometido a juicio político en el Congreso.
El jefe del bloque republicano Kevin McCarthy introdujo entonces una resolución de privilegio que acusaba a los presidentes de los comités que dirigieron la investigación, Adam Schiff y Jerry Nadler, de abuso de poder.
"Solicito que se vote mediante resolución de privilegio una condena a sus acciones", dijo McCarthy en referencia a los dos legisladores.
Se espera que los republicanos recurran durante toda la sesión a este tipo de tácticas dilatorias para enlentecer y protestar contra el impeachment.
La votación de fondo debería tener lugar en horas tardías de este 18 de diciembre.
La Constitución establece que un presidente puede ser destituido "mediante un juicio político y una condena por traición, soborno u otras faltas y delitos graves".
Para que el procedimiento avance a la siguiente etapa se necesita una mayoría de votos de los 435 integrantes en la Cámara Baja, que tiene actualmente 233 escaños demócratas y 197 republicanos, un independiente y cuatro bancas vacantes.
Una vez superada la votación de este 18 de diciembre, el Senado controlado por el oficialismo debe dar inicio formal al juicio político en las próximas semanas.