"Acaba de llegar a [la terminal internacional] de Ezeiza y viene para quedarse, supongo", señaló Solá en diálogo con el canal local TN.
El ministro precisó que Morales llegó con quien fue su vicepresidente, Álvaro García Linera, después de que la Cancillería argentina les concediera asilo en la víspera, y en las próximas horas el Ministerio del Interior tramitará el estatus de refugiado.
Ya está el compañero @evoespueblo en Argentina ✌🏾.
— Carlos De Feo (@CarlosDeFeo) December 12, 2019
El presidente boliviano fue obligado a renunciar por las fuerzas de seguridad. pic.twitter.com/7WTld8brsq
"La condición con la que entra es la que le he concedido yo anoche a cinco ciudadanos, entre quienes está Evo, García Linera, el excanciller, y una exministra que pidieron asilo para que entren al país", comentó.
"Sostuve ayer [11 de diciembre] conversación con Evo Morales quien me informó su decisión de trasladarse a Buenos Aires. Agradeció cumplidamente la generosidad de pueblo y Gobierno de México", escribió el jefe de la diplomacia mexicana en su cuenta de Twitter.
Sostuve ayer conversación con Evo Morales quien me informó su decisión de trasladarse a Buenos Aires. Agradeció cumplidamente la generosidad de pueblo y gobierno de México.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 12, 2019
Los cinco bolivianos pedirán el estatus de refugiado, que una vez concedido hace caducar la condición de asilo.
Una vez sea reconocido como refugiado, Morales no podrá realizar declaraciones políticas en Argentina, confirmó Solá.
Los dos hijos del expresidente de Bolivia se encuentran en Argentina desde hace unas semanas.
El ministro de Relaciones Exteriores no descartó que Morales y el presidente argentino, Alberto Fernández, se comuniquen por teléfono a lo largo de la jornada, pero no hay prevista ninguna reunión.