"Lo más importante es que no conocemos si esa operación tuvo lugar o no", dijo Asad en una entrevista concedida a varios canales sirios.
Añadió que Damasco no contactó con Washington respecto a la eliminación de Al Bagdadi y recibió las informaciones sobre su propia "ayuda" en la operación por los medios.
El presidente sirio destacó también que hasta el momento EEUU no ha presentado ninguna prueba del asesinato del líder de Daesh.
El presidente norteamericano, Donald Trump, anunció el 27 de octubre la eliminación de Al Bagdadi como resultado de una operación especial de las fuerzas estadounidenses llevada a cabo en el noroeste de Siria.
Detalló que el líder de Daesh detonó un cinturón de explosivos después de acabar arrinconado en un túnel, provocando su propia muerte y la de sus tres hijos menores de edad.

Más tarde el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, declaró que Rusia no dispone de información veraz sobre la operación de los militares estadounidenses para eliminar a Al Bagdadi.
Rusia, Irán y Siria están luchando juntos contra los terroristas, declaró el presidente sirio.
"Nosotros, los rusos e iraníes estamos realizando una lucha militar conjunta contra el terrorismo y una lucha política conjunta", dijo Asad.
Según el presidente, las autoridades prefieren solucionar el conflicto por medios políticos, ya que salvan la vida de los soldados.
Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.
La solución del conflicto se busca en dos plataformas, la de Ginebra, bajo los auspicios de la ONU, y la de Astaná (antiguo nombre de la capital kazaja, hoy Nursultán), copatrocinada por Rusia, Turquía e Irán.