"La única manera de resolver esta crisis está en la Constitución (…) Hoy día nos vamos todos y llamamos a elecciones; si tengo que ser yo el que llame a elecciones, lo haré, pero vámonos todos ya y dejemos que el pueblo elija ahora", expresó Olaechea en una conferencia de prensa desde la sede del Congreso.
El presidente del Legislativo indicó que, tal como lo determina la Constitución, la vicepresidenta no puede renunciar a su cargo sin la existencia de un Pleno que apruebe su decisión.
El Pleno del Congreso está desarticulado y sólo existe la Comisión Permanente, un grupo representativo de 27 parlamentarios sin capacidad de legislar.
Olaechea indicó que la renuncia inconstitucional de Aráoz se debe a la existencia de un "estado de acefalía" en el país, frente al cual propone como salida la convocatoria a elecciones generales.

Por otro lado, el Ejecutivo presentó a inicios de agosto un proyecto de ley al parlamento para celebrar elecciones generales adelantadas, proponiendo que tanto el presidente como los congresistas abandonen sus cargos en julio de 2020, un año antes de lo previsto, y se celebren elecciones generales para que nuevos representantes asuman.
Este proyecto, argumentó el Ejecutivo, lo planteaba como una alternativa para salir de la prolongada crisis que mantenía con el Legislativo.
Sin embargo, el Congreso archivó el proyecto de ley la semana pasada, sin permitir que suba al pleno para su debate.