"Nos estamos enfrentando a una creciente competencia" dijo Storltenbeg.
El secretario general del organismo precisó que durante 70 años los países de la OTAN aventajaron en el ámbito tecnológico al resto del mundo, pero "los tiempos están cambiando".

22 de mayo 2019, 15:18 GMT
En particular, dijo que "las empresas chinas están desarrollando nuevas redes 5G, mientras que Rusia está elaborando su propio Internet e invirtiendo fondos en armas de nueva generación, como misiles hipersónicos".
También precisó que los países como Corea del Norte e Irán usan "misiles y drones para amenazar a los vecinos y promover sus intereses".
Subrayó que en este contexto la seguridad de la OTAN depende de "la capacidad de comprender, aceptar e implementar nuevas tecnologías avanzadas".