"Juan Guaidó tiene conexión con uno de los grupos más sanguinarios de la historia política y criminal de Colombia"
Una imagen vale más que mil palabras
Así reza la leyenda popular. No obstante, la prensa occidental se sirve de una batería de eufemismos para justificar esas instantáneas del diputado Guaidó. Unas imágenes que para cualquier otro político de relieve de cualquier país, serían el último clavo en el ataúd en su carrera política.
El analista explique que entonces se hizo la denuncia de que los 'factores violentos' de la oposición venezolana estaban comenzando a articularse con bandas criminales y bandas delictivas, tanto de Venezuela, como fuera del país. "Entonces, desde esos años tenemos la denuncia del Gobierno nacional de esas conexiones", explica.
"Las fotos [de Guaidó con los narcoparamilitares] lo que hacen es simplemente demostrar fehacientemente que esa vinculación era real", subraya el analista.
"A pesar de que existen las pruebas [fotos de Guaidó con los criminales] —y eso es una de las cosas más peligrosas— y que nos debe llamar profundamente a reflexión a todas las fuerzas democráticas, a todos los que creen en la democracia en el mundo, el Gobierno colombiano, el de EEUU, la mediática internacional, los carteles de difusión internacional, han tratado de, o minimizar ese hecho, o simplemente 'blanquear' lo que es esa conexión", observa Negrón Valera.
Selfie con un espontáneo… armado
El hecho de que Guaidó permita que un presunto desconocido se le acerque con un arma en la cintura a pedirle un 'selfie', más que tratarse de un simple espontáneo, da la impresión de tratarse de alguien a quien se le tiene confianza.
Y es que a ningún líder de un país —como en este caso alguien que se considera presidente interino—, ni a su cuerpo de seguridad, se le ocurriría permitir que se le acerque un desconocido que porta un arma a pedirle una inocente fotografía. Blanco y en botella, como dice la frase.
"El 'anillo de seguridad' de los políticos es el círculo más cercano que rodea a ese político: gente de confianza, sus asistentes, personal que labora a su lado, y también su equipo de seguridad. Ese equipo de seguridad es el que permite, o no, a factores externos ingresar a ese anillo de seguridad", señala.
"Cuando nosotros vemos esas fotografías, no son fotografías inocentes. Son fotografías que demuestran que hay una confianza, hay una vinculación entre esas personas y Juan Guaidó", concluye José Negrón Valera.