"En los primeros ocho meses del año el resultado primario se ubicó en $48.260 millones (0,2% PBI)", señaló la cartera.

En el último año, por tanto, el resultado primario mejoró 1,1 puntos porcentuales, después de "que los ingresos crecieron 14 puntos porcentuales más que los gastos primarios (51,1% interanual frente a 37,7% interanual)", destacó el Palacio de Hacienda.
La inversión del Estado en programas sociales alcanzó en agosto los 155.270 millones de pesos (2.632 millones de dólares), "superando la línea de base para el mes de septiembre en $21.282 millones (261 millones de dolares)", especificó el Gobierno.
"Por otra parte, los gastos de capital financiados con fuente externa en agosto ya superaron la línea de base del tercer trimestre en más de 15.000 millones (254 millones de dólares)", añadió.
Es decir, que el déficit financiero entre enero y agosto aumentó 15,8% interanual, si bien se redujo 25% en términos reales (0,5 puntos porcentuales del PIB).
En sintonía con estos datos, el superávit fiscal primario de agosto llegó a 13.746 millones de pesos (233 millones de dólares), cuando en el mismo mes de 2018 hubo un déficit de 10.356 millones de pesos (175 millones de dólares).
En suma, en agosto los recursos totales crecieron 55,4% en términos interanuales, 13 puntos porcentuales por encima de los gastos primarios, que a su vez aumentaron 42,6%.
El déficit financiero en agosto fue de 14.798 millones de pesos (251 millones de dólares), por lo que aumentó 1,9% en términos interanuales.