Desde que aparecieron por primera vez las fotos del novedoso dron furtivo, los expertos occidentales enfocaron su atención a la tobera de escape circular y ciertos elementos que sobresalen de su fuselaje. Según sus afirmaciones, todo ello hace que la aeronave tenga una alta radiodetectabilidad.
Prueba de ello es la maqueta del S-70 Ojotnik que fue presentada en el pabellón de Sukhoi en el salón aeronáutico MAKS 2019, donde ya se pueden ver algunas diferencias con el dron actual. El cambio más obvio es el uso de una tobera plana, que probablemente será implementada con el nuevo motor para este dron.

Lo más probable, es que de momento tenga instalado el motor AL-41F-1, el mismo que propulsa al caza de quinta generación Su-57. Pero visto el hecho de que es un motor temporal, no fue modificado para cumplir con las exigencias del dron.

El posterior uso de una tobera plana mejoraría las características de furtividad del S-70 Ojotnik, puesto que es más efectiva a la hora de disipar el calor de los gases generados por el motor. Cabe destacar que incluso la tobera actual solo afecta a la furtividad del aparato desde la proyección trasera y lo hace en menor medida en otras proyecciones.

También se muestra que todos los elementos protuberantes sobre el fuselaje serán eliminados, lo cual es completamente lógico, puesto que el S-70 Ojotnik actual es un demostrador de tecnología, cuyo propósito es poner a prueba distintos sistemas sin dedicar demasiada atención a los aspectos secundarios.
Con ello, no queda claro cómo los expertos occidentales llegaron a la conclusión sobre la configuración de la toma de aire del S-70 Ojotnik, puesto que en las fotos disponibles actualmente este aspecto no se ve. Por lo cual, aún es temprano para afirmar que este problema existe.