"En La Blanca, San Marcos, no se reportan disturbios ni destrozos en centros de votación, algunos de ellos han sido trasladados a otros inmuebles para brindar un mejor servicio a la población; La Policía Nacional Civil se encuentra en apresto ante cualquier eventualidad", publicó el vocero de la PNC, Pablo Castillo, en su cuenta de la red social Twitter.
En La Blanca, San Marcos, no se reportan disturbios ni destrozos en centros de votación algunos de ellos han sido trasladados a otros inmuebles para brindar un mejor servicio a la población.
— Pablo Castillo Vocero PNC (@P_CastilloPNC) August 11, 2019
La Policía Nacional Civil se encuentra en apresto ante cualquier eventualidad. pic.twitter.com/izhhj2hJIG
El portal informativo local Soy502 reportó que unas 300 personas generaron disturbios, en la mencionada demarcación del costero departamento de San Marcos, al cubrir el centro de votación con mantas dirigidas a los votantes.

Aunque Castillo negó que la PNC tuviera reportes de disturbios, sí confirmó el envío de una mayor presencia de antimotines.
El ministro guatemalteco de Gobernación (Interior), Enrique Degenhart, precisó que para la segunda vuelta fueron detectados 37 municipios con alta conflictividad, 101 con riesgo medio y 202 municipios en donde la probabilidad de violencia es baja.
El Gobierno de Guatemala desplegó a 42.800 policías para garantizar la seguridad del balotaje e impedir incidentes violentos como los del pasado 16 de junio, durante la primera vuelta, y que obligaron a suspender los comicios en cinco municipios.
Debido a aquellos incidentes, la elección de alcaldes y concejales será repetida en los municipios de San Jorge (centro-este), Iztapa, San Antonio Ilotenango, Esquipulas Palo Gordo y Tajumulco.
El Ministerio Público de Guatemala recibió 1.092 denuncias de irregularidades y delitos electorales en la primera vuelta, entre ellos coacción, fraude del votante, perjurio, violación del secreto del voto, abuso de autoridad y turbación del acto eleccionario.
El TSE decidió, además, sustituir 69 centros de votación en 16 departamentos, algunos de ellos centros universitarios ocupados por manifestantes que rechazan un reciente acuerdo de asilo firmado por el Gobierno con EEUU.
En total, cerca de 8,1 millones de guatemaltecos fueron llamados a votar este 11 de agosto en la segunda vuelta o balotaje por el sucesor del presidente Jimmy Morales para el período 2020-2024.