El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala precisó que 20.990 Juntas Receptoras de Votos recibirán los sufragios entre las 07:00 hora local (13:00 GMT) y las 18:00 horas (00:00 GMT), cuando comenzará el escrutinio.
Un 60% de los 8,1 millones de guatemaltecos empadronados votó en junio para elegir al presidente y vicepresidente, 160 diputados, 340 cargos municipales y 40 miembros del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Torres y Giammattei fueron los candidatos más votados entre los 19 binomios que contendieron en la primera vuelta, en medio de múltiples denuncias de irregularidades y al propio reconocimiento de un fallo en el sistema electrónico de recuento de votos, que provocó una investigación del Ministerio Público.
Giammattei, un médico que busca por cuarta vez la presidencia, supera en las encuestas de intención de voto a Torres, quien lidera el llamado anti-voto, el cual contabiliza a las personas que tienen claro que no votarán por ella.
El partido de la ex-Primera Dama (2008-2011) se juega además su posible cancelación por presuntas irregularidades en el manejo de su presupuesto, según anunció la Fiscalía Especial Contra la Impunidad.
En esta segunda vuelta solo serán considerados como "válidamente emitidos" los votos marcados en el espacio que ocupan en la papeleta el binomio presidencial de Torres y Carlos Morales, y el de Giammattei y Guillermo Castillo.
Más de 42.800 efectivos de la Policía Nacional Civil integran el dispositivo de seguridad para garantizar la tranquilidad durante los comicios, así como el cumplimiento de disposiciones como la Ley Seca que entró en vigor este sábado 10 de junio y durará hasta el amanecer del lunes 12.

El expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís encabeza una misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), desplegada por los 22 departamentos para evaluar la transparencia y legitimidad del proceso.