"El denunciado (Jorge Ramírez) habría incurrido en los presuntos delitos de negociación incompatible y omisión de actos funcionales durante la negociación del pago de la reparación civil con la empresa Odebrecht", señaló la Procuraduría Anticorrupción, oficina perteneciente al Minjus, en un comunicado.

La Procuraduría Anticorrupción afirmó que Ramírez "habría favorecido a la constructora brasileña y a su exfuncionarios en la negociación del pago de la reparación civil, ocasionando un grave perjuicio a los intereses del Estado peruano", y por tanto se le denunciará penalmente ante la Fiscalía de la Nación.
Ramírez fue el representante del Estado quien, junto a los miembros del equipo fiscal Lava Jato —que investiga el conocido caso de corrupción— suscribieron en febrero un acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht.

Odebrecht vendió en abril una hidroeléctrica de su propiedad para cumplir con la reparación civil con el Estado.
Producto de esa venta, el Estado retuvo una cantidad de dinero que usó para la reparación, quedando un monto sobrante que ahora la constructora está exigiendo se le devuelva.

Además señala que también consintió que la empresa pueda fraccionar sus deudas en 15 cuotas, escenario que genera que sea posible la reintegración del dinero retenido.
Sin embargo, la Procuraduría Anticorrupción ha señalado que la denuncia contra Ramírez no afectará el acuerdo eficaz con Odebrecht, el cual ya ha sido validado por el Poder Judicial.