En la audiencia, la fiscal Diana Salazar presentó a la jueza Daniella Camacho un total de once elementos para vincular a Correa en la llamada "trama de sobornos", informó el diario La Hora.
También se solicitó prisión preventiva para los exsecretarios Walter Solís (Agua) y Vinicio Alvarado (Administración Pública) así como para el exasesor ministerial Wamil Masshuh.
La fiscal mencionó un depósito que se hizo por 6.000 dólares a la cuenta personal del exmandatario en el Banco del Pacífico.
Salazar indicó que Correa figuraba como el "líder de una organización delictiva" que autorizaba pagos y supervisaba los aportes de las empresas que habrían dado coimas para beneficiarse de contratos con el Estado.
Por su parte, Correa dijo en su cuenta de Twitter que pidió prestado 6.000 dólares del "fondo voluntario" que tenía la Presidencia, el cual fue conformado por los aportes de los funcionarios.
País:
— Rafael Correa (@MashiRafael) August 8, 2019
El 16/mayo/2014, para cubrir sobregiro, de NUESTRO fondo voluntario (ver recibo de MIS aportes) recibí préstamo de $6.000, terminado de pagar en agosto/2015. Tengo todos los cheques y recibos
Esta es la prueba madre de “15 millones en sobornos” y “Odebrecht puso presidente” pic.twitter.com/VSfbwz88Gr
Correa tiene varios procesos judiciales pendientes en su país, incluida una acusación de ordenar el secuestro de un opositor en la capital colombiana, que ameritó un pedido de prisión preventiva.
El expresidente ha negado reiteradamente esas acusaciones y ha considerado que son parte de una persecución política en su contra para eliminarlo del mapa electoral.