Ese domicilio "alberga a una correduría donde se crearon seis empresas fantasma que sirvieron para saqueos del erario mediante universidades públicas, y en ese mismo edificio despacha una empresa que fue utilizada por empresarios brasileños para triangular pagos del departamento de sobornos", dice un informe de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Los investigadores de MCCI descubrieron esa conexión en una revisión de los documentos extraídos de la plataforma secreta Drousys del departamento de sobornos de Odebrecht.
Ese hallazgo es parte de la investigación "Bribery Division", coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés) y en el que participaron más de 50 reporteros en 10 países.

"En el contrato alojado en la plataforma secreta de Odebrecht, el despacho TTG aportó como su domicilio la calle Rafael Verger, número 1814, en la colonia Obispado, de Monterrey, Nuevo León", dice la investigación.
MCCI descubrió que esa dirección es la misma de la Correduría 28, en donde Eva Margarita Gómez Tamez y Alfonso Gómez Tamez brindan servicios para la constitución legal de empresas.
"Ambos avalaron la creación de seis compañías fantasma utilizadas para la trama de corrupción conocida como "estafa maestra', que involucró a universidades estatales en el saqueo de recursos públicos", reseña la organización independiente.
El domicilio es un pequeño edificio de dos pisos en el que solo hay dos oficinas ocupadas, según constató MCCI.
Para justificar contablemente los desembolsos de dinero que destinaba para pagar favores, asignaciones de contratos o para financiar campañas políticas, Odebrecht solía simular contratos de servicios.
En la plataforma analizada por MCCI abundan ese tipo de convenios con empresas fachada, uno de ellos el suscrito por TTG.
En el sistema secreto de Odebrecht revisado por los investigadores aparecen más referencias al despacho de TTG.
Los pagos están relacionados con el Poliducto Pascuales-Cuenca, que fue ejecutado por Odebrecht en Ecuador, según reveló MCCI el pasado 27 de junio.
La Fiscalía General de México ya investiga ambos casos y hay una orden de arresto contra el exdirector de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya (2012-2016) involucrado con los sobornos de Odebrecht.