"Zeballos subrayó hoy que en el Perú hay un auténtico respeto a las libertades fundamentales y plena institucionalidad jurídica por lo que rechazó la posición del partido Fuerza Popular que en la víspera calificó de presa política a su lideresa, Keiko Fujimori, y anunció una campaña internacional para exigir su libertad", publicó la estatal Agencia Peruana de Noticias, citando a TV Perú.

García argumentó entonces ser víctima de una persecución política de parte del Gobierno.
"No pasemos por alto lo acontecido en noviembre del año pasado cuando un expresidente recurrió a Uruguay para pedir asilo y ¿cuál fue la respuesta? Que aquí había plena vigencia del Estado de derecho", indicó el titular de Justicia.
Asimismo, recordó que la justicia española aprobó en mayo pasado la extradición del exjuez César Hinostroza, quien es investigado por pertenecer a una mafia con presuntos vínculos con miembros de Fuerza Popular.
Hinostroza alegó ser víctima de una persecución política y que la justicia no estaba respetando el debido proceso en su caso.
"La resolución de la justicia española respecto al caso Hinostroza, quien alegó que no se respetaba el debido proceso, respondió en sentido contrario (a lo denunciado por el exjuez)", dijo Zeballos.
Fujimori fue condenada en octubre pasado a 36 meses de prisión preventiva, acusada por la Fiscalía de recibir dinero ilícito de la empresa brasileña Odebrecht para financiar su campaña a la presidencia en 2011.
La lideresa de Fuerza Popular permanece desde entonces en un penal de Lima, y el pedido de casación (anulación) sobre su orden de prisión no ha podido ser visto por la justicia hasta el momento.