"Todos los [recursos] que sean necesarios y estén disponibles van a estar a disposición de los organismos coordinadores departamentales, porque es parte de las obligaciones que se tienen y se están cumpliendo", aseguró Berterreche que recorrió entre los días 17 y 18 de junio las zonas más afectadas.
Según el último relevamiento del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) publicado a las 15.00 GMT de este 19 de junio, hay 7.406 personas desplazadas de las cuales, 2.352 son evacuadas y 5.054 son autoevacuadas.

Los dos departamentos más afectados son Durazno (centro) y Florida (centro-oeste).
El Ejército Nacional desplegó 60 carpas, 70 soldados y 7 oficiales en Durazno y medio centenar de soldados en Florida.
Berterreche destacó la labor de los soldados que están cumpliendo su deber a pesar de enfrentar la misma situación en sus hogares.
Así está el Norte de Rocha, parece las alguna de las playas de su costa. #Inundaciones 🌾🐄🐑🐮🇺🇾 pic.twitter.com/tXVn37M3bH
— Agronegocios Uruguay 🇺🇾 (@Agronegocios_Uy) June 19, 2019
"La gente no lo sabe, pero a veces el soldado, sobre todo, que está sacando muebles ajenos con el agua en las rodillas tiene sus propios muebles inundados porque son parte de la misma población y a eso hay que darle su justo valor", resaltó el subsecretario.
Las lluvias que caen desde el 11 de junio cesaron este 19 de junio pero el Instituto Uruguayo de Meteorología emitió una alerta por fuertes vientos para la tarde, hora local.
Alerta climática en Uruguay por inundaciones pic.twitter.com/8oi4ZRANxG
— Antonio Barrera (@AntonioBarreraG) June 19, 2019
Por esta razón, los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales realizaron en la noche del 18 de junio un simulacro de evacuación ante la posibilidad de tormentas.
"En general vi muy buen espíritu en la gente, nosotros recorrimos los campamentos ayer [el 18 de junio] y había no una aceptación de esta situación porque eso sería espantoso, pero sí una rebeldía ordenada", detalló.
Las últimas inundaciones ocurridas en enero en este país sudamericano por las lluvias causadas por el fenómeno climático de El Niño dejaron unas 3.000 personas desplazas.