Los efectos del violento temblor, en la galería de Sputnik.
© AP Photo / Guadalupe Pardo/Pool photoEl epicentro del sismo se ubicó en la ciudad de Yurimaguas, en el departamento de Loreto.
En la foto: médicos y militares trasladan el equipos sanitarios a la zona afectada.
En la foto: médicos y militares trasladan el equipos sanitarios a la zona afectada.

1/12
© AP Photo / Guadalupe Pardo/Pool photo
El epicentro del sismo se ubicó en la ciudad de Yurimaguas, en el departamento de Loreto.
En la foto: médicos y militares trasladan el equipos sanitarios a la zona afectada.
En la foto: médicos y militares trasladan el equipos sanitarios a la zona afectada.
© AFP 2023 / Gino TrigozoLos residentes locales intentan recoger las cosas en una vivienda destruida por el terremoto.

2/12
© AFP 2023 / Gino Trigozo
Los residentes locales intentan recoger las cosas en una vivienda destruida por el terremoto.
© REUTERS / Guadalupe PardoEl epicentro del sismo se ubicó a una profundidad de 115 kilómetros. En la foto: representantes de los medios y funcionarios inspeccionan la ciudad de Yurimaguas, afectada por el terremoto.

El epicentro del sismo se ubicó a una profundidad de 115 kilómetros. En la foto: representantes de los medios y funcionarios inspeccionan la ciudad de Yurimaguas, afectada por el terremoto.
© REUTERS / AMERICA TV/ReutersTVSegún las autoridades, el violento terremoto destruyó más de 50 viviendas y afectó varias escuelas, iglesias y hospitales. La única víctima mortal del sismo fue un hombre de 48 años que falleció como consecuencia de un desprendimiento de rocas en el centro poblado Arenal.

Según las autoridades, el violento terremoto destruyó más de 50 viviendas y afectó varias escuelas, iglesias y hospitales. La única víctima mortal del sismo fue un hombre de 48 años que falleció como consecuencia de un desprendimiento de rocas en el centro poblado Arenal.
© REUTERS / Guadalupe PardoEste ha sido el terremoto más fuerte que sufre Perú en los últimos 12 años. En el 2007, un sismo de magnitud 8.0 en la escala de Richter sacudió la costa del centro del país, a las afueras de Pisco.

Este ha sido el terremoto más fuerte que sufre Perú en los últimos 12 años. En el 2007, un sismo de magnitud 8.0 en la escala de Richter sacudió la costa del centro del país, a las afueras de Pisco.
© REUTERS / Guadalupe PardoUn hospital destruido por el terremoto, a las afueras de Yurimaguas.

Un hospital destruido por el terremoto, a las afueras de Yurimaguas.
© REUTERS / Guadalupe PardoLos efectos del terremoto en Puerto Santa Gema, a las afueras de Yurimaguas.

Los efectos del terremoto en Puerto Santa Gema, a las afueras de Yurimaguas.
© REUTERS / Guadalupe PardoEl presidente de Perú, Martín Vizcarra, inspeccionó las zonas afectadas desde un helicóptero.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, inspeccionó las zonas afectadas desde un helicóptero.
© AFP 2023 / Gino TrigozoLas ciudades de Yurimaguas y Tarapoto han sido las más afectadas por el temblor. En Yurimaguas, el sismo destruyó varios edificios de vivienda y un puente, mientras que los pacientes del hospital local fueron evacuados por el temblor.

9/12
© AFP 2023 / Gino Trigozo
Las ciudades de Yurimaguas y Tarapoto han sido las más afectadas por el temblor. En Yurimaguas, el sismo destruyó varios edificios de vivienda y un puente, mientras que los pacientes del hospital local fueron evacuados por el temblor.
© REUTERS / Guadalupe PardoUn deslizamiento de tierra a las afueras de Yurimaguas, visto desde el aire.

Un deslizamiento de tierra a las afueras de Yurimaguas, visto desde el aire.
© REUTERS / Guadalupe PardoUn hospital destruido a las afueras de Yurimaguas.

Un hospital destruido a las afueras de Yurimaguas.
© REUTERS / Guadalupe PardoEl país se encuentra en el denominado Círculo de Fuego del océano Pacífico, zona que concentra el 85% de la actividad sísmica mundial. El terremoto más violento que afectó a Perú tuvo lugar en 1970 y causó más de 3 millones de damnificados, 358.000 heridos y más de 100.000 víctimas mortales.

El país se encuentra en el denominado Círculo de Fuego del océano Pacífico, zona que concentra el 85% de la actividad sísmica mundial. El terremoto más violento que afectó a Perú tuvo lugar en 1970 y causó más de 3 millones de damnificados, 358.000 heridos y más de 100.000 víctimas mortales.