Te contamos por qué el universo podría ser un holograma
Los orígenes del universo siguen siendo un misterio y existen diversas teorías que intentan explicarlo. Mientras que antes se hablaba del Big Bang como el principio de todo, ahora sabemos que antes existió la inflación cósmica, definida como una expansión acelerada y violenta del cosmos.
Varias teorías intentan explicar este fenómeno; una de las más aceptadas es la conjetura de Maldacena -elaborada por el reconocido físico argentino Juan Maldacena- que establece que vivimos en un mundo holográfico.
“Nuestro universo bien podría ser equivalente a otro con menos dimensiones y que se ve completamente distinto”, señaló Gonzalo Palma, cosmólogo teórico, académico del departamento de física de la Universidad de Chile y líder de la investigación.
La importancia del trabajo de los investigadores chilenos fue el haber desarrollado un patrón que permitiría comprobar si vivimos o no en un holograma. Para eso es necesario realizar un mapeo de todas las galaxias existentes en el universo.
“Hay observatorios que se han dedicado a construir mapas del cosmos pero estos aún son incompletos. Sin embargo, ahora se están construyendo nuevos tipos de telescopios cuyo objetivo es crear unos planos más detallados en menos tiempo”, agregó Palma.