"Estoy seguro de que va a poder probar su inocencia", afirmó Fernández, que también es abogado, en declaraciones al canal local TN.
Alberto Fernández insistió en que "es un disparate que esté involucrada en esta causa".
"Empezaron este juicio tirado de los pelos, si analizan las cosas como jurídicamente corresponde, respecto de Cristina no le van a cargar culpas", señaló.
El precandidato a presidente advirtió que no iba a pronunciarse sobre los otros doce imputados que serán enjuiciados en este debate oral, pues "hablo de lo que estudié, que es la situación de Cristina".
"No voy a opinar más nada sobre el resto de los imputados", sostuvo.

En total son 13 los acusados por el supuesto direccionamiento de 51 proyectos de obras viales en beneficio del empresario Lázaro Báez, dueño de la empresa Austral Construcciones, detenido en 2016.
La expresidenta sostuvo en las redes sociales que con este juicio oral es objeto de una persecución para perjudicarla en plena campaña electoral.
"Se trata de un nuevo acto de persecución con un único objetivo: colocar a una expresidenta opositora a este Gobierno en el banquillo de los acusados en plena campaña presidencial", manifestó en su cuenta de Twitter.
En unas horas comenzará en Comodoro Py un juicio oral al que jamás debí haber sido citada. Se trata de un nuevo acto de persecución con un único objetivo: colocar a una ex presidenta opositora a este gobierno en el banquillo de los acusados en plena campaña presidencial.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 21, 2019
El juicio, que se puede prolongar por los próximos dos años, se desarrollará en la sala AMIA, el espacio de audiencias más grande del edificio de los tribunales de Buenos Aires,nombrado así porque allí se realizaron juicios relacionados con el atentado de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina.
Otras dos fuerzas federales, Prefectura y Gendarmería, custodiarán las afueras del edificio, en donde se controlarán de manera exhaustiva los ingresos y salidas de personas.
En el primer día del juicio se leerán los cargos contra los acusados y el requerimiento de elevación a juicio, que fueron formulados por el juez federal Julián Ercolini, instructor del caso, en base a las investigaciones del fiscal Gerardo Pollicita.