El otro 62% vive al día sin tener ningún respaldo en caso de tener algún inconveniente en sus vidas.
La mayoría de los encuestados ni siquiera tenían ahorrados 500 dólares.
Los jóvenes culpan a las redes sociales por su difícil situación financiera. La necesidad de gastar es un síntoma del miedo a perderse las experiencias que sus amigos publican en las redes sociales.
"La carga de compararse con el vecino ha sido parte de nuestra cultura durante décadas, pero parece que las redes sociales y el temor a perderse experiencias han aumentado la presión para gastar", señala Terri Kallsen, vicepresidente ejecutivo y jefe de Schwab Investor Services.
"El gasto no es el enemigo, pero cuando permitimos que la presión social u otras fuerzas nos hagan gastar más allá de nuestras posibilidades, puede afectar la estabilidad financiera a largo plazo y convertirse en un problema mayor", añade Kallsen.
Facebook e Instagram recientemente hicieron que los usuarios puedan comprar sin esfuerzo en sus plataformas. Instagram anunció el mes pasado que agregó una característica de 'pago y envío' en las publicaciones.
Los millennials tienen más deudas que cualquier otra generación. Su carga de deuda ha aumentado en un 22% en los últimos cinco años y no se trata de la deuda hipotecaria habitual. La mayor parte está vinculada a préstamos estudiantiles, tarjetas de crédito y préstamos para comprar automóviles.
El nuevo estudio de Schwab sugiere que los millennials serán devastados cuando llegue la próxima recesión. A juzgar por la escalada en la guerra comercial, una recesión podría suceder a inicios de 2020, concluye ZeroHedge.