"Vengo por intermedio del presente y con el mayor de los respetos a plantear, en tiempo legal y debida forma, la recusación de la jueza federal, Marta Isabel Yáñez", señala la presentación judicial.
Tagliapietra, padre del teniente de corbeta Alejandro Damián Tagliapietra, indicó a esta agencia que la magistrada "ha demostrado parcialidad en reuniones privadas con el ministro de Defensa (Oscar Aguad) y con (autoridades de) la Armada, absolutamente innecesarias".

Tagliapietra, constituido como querellante en el expediente que investiga las responsabilidades por lo sucedido con el San Juan, critica que la jueza se reuniera en secreto el 22 de noviembre de 2018 con el titular de Defensa sin que el encuentro fuera notificado a las partes.
Más aquí: Denuncian a Macri por enviar al siniestrado submarino ARA San Juan a espiar
La magistrada también se entrevistó con el vicealmirante José Luis Villán, el contralmirante David Fabián Burden y el entonces capitán de navío Gabriel Attis.
"Respecto de este último, quedó en evidencia que conocía en detalle el video y las imágenes del hallazgo exhibidas a las familias, un nivel de detalle que resulta imposible e inverosímil que no haya tenido acceso", advirtió el abogado en su querella.
El San Juan, que desapareció en el Atlántico Sur el 15 de noviembre de 2017 cuando se dirigía a su base naval en la ciudad balnearia de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires (este), fue hallado exactamente un año después por la empresa estadounidense Ocean Infinity a 907 metros de profundidad.
Dos horas después, a las 10:51 hora local (13:51 GMT), se registró una explosión a 48,28 kilómetros de la última posición del buque, en coincidencia con el recorrido que cursaba hacia Mar del Plata.
En paralelo, Yáñez "se reunió y almorzó con la cúpula de la Armada argentina el pasado 12 de abril de 2019 en el edificio Libertad en condiciones de absoluto hermetismo, situación absolutamente irregular e innecesario para un juez a cargo de una investigación que gira en torno a responsabilidades de persona de dicha institución", agrega el abogado.
Radio: El ARA San Juan quedó sumergido más allá de "la frontera humana"
A lo largo de la instrucción de la causa, la jueza adelantó juicios sobre posibles investigados, como fue el caso con respecto al presidente argentino, Mauricio Macri, de quien deslindó de responsabilidades penales el 20 de noviembre del año pasado.
"Entiendo que hay prueba sobreabundante de que se encuentra severamente afectada la garantía constitucionalidad de imparcialidad del juez, lo que invalidaría cualquier pronunciamiento jurisdiccional que se adopte en virtud de las actuales circunstancias", agregó Tagliapietra.
Sigue aquí: Incertidumbre en Argentina: ¿es posible reflotar los restos del ARA San Juan?
El abogado presentó su denuncia este jueves ante la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, (sur), tribunal de segunda instancia competente en este caso.