"La emergencia se presenta en el norte del municipio de Juradó, en la frontera de Colombia y Panamá, como consecuencia de los enfrentamientos entre grupos armados ilegales y su presencia en los territorios indígenas", indicó el ACNUR en un comunicado.

"A la fecha, seis comunidades (914 personas) se encuentran desplazadas y cinco comunidades más están en situación de confinamiento (729 personas). Del total de esta población, 263 son niños y niñas menores de 5 años", denunció ACNUR.
La respuesta de las autoridades locales y nacionales se activó, según ACNUR, pero las dificultades de acceso a la región, la persistencia del conflicto y las amenazas complican la entrega de ayuda humanitaria.
"Adicionalmente, se mantiene el riesgo de enfrentamientos, lo que podría generar el desplazamiento de otras comunidades", advirtió.
La situación de Juradó se suma al incremento del desplazamiento masivo y confinamiento en varias regiones del país.
Además: Casi 50 líderes indígenas han sido asesinados en Colombia en lo que va de 2019
En los primeros tres meses del año, casi 6.000 personas fueron víctimas de desplazamientos masivos y más de 10.700 fueron afectadas por confinamientos en cuatro departamentos, concluye el ACNUR.