"Para qué vamos a andar pisándonos la manguera entre nosotros si lo que tenemos que hacer es sumar", dijo Pablo Casado en una entrevista con esRadio.
Con estas palabras, en las que se abre por primera vez la puerta de forma clara a la entrada de Vox en el Gobierno desde el Partido Popular, Pablo Casado deja entrever más que nunca cómo piensa afrontar las negociaciones parlamentarias si hay una mayoría de derechas.
Tras estas declaraciones de Casado, la número uno de Ciudadanos en Barcelona, Inés Arrimadas, concedió una entrevista a la cadena de televisión La Sexta, donde no se quiso pronunciar sobre la posibilidad de entrar en el Gobierno junto a Vox.
Las últimas encuestas publicadas en España pronostican que en las elecciones de este domingo la formación más votada será el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que lidera el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Sin embargo, los estudios demoscópicos avanzan un escenario muy fragmentado en el que se perfilan dos grandes bloques que, por ellos mismos, no suman la mayoría suficiente para formar gobierno.
Más: Los territorios huérfanos de la 'España vacía' se convierten en campo de batalla electoral
El otro bloque es el compuesto por el PSOE (primera fuerza en las encuestas) y la coalición de izquierdas Unidas Podemos (cuarta fuerza).
Este bloque progresista, en principio, es el que más posibilidades tendría de formar gobierno ya que, aunque no suma mayoría por sí mismo, se le presupone más capacidad para pactar con los partidos nacionalistas del País Vasco y Cataluña, que podrían aportar los escaños que faltan.