El boom del español en Rusia
Entre todas las sedes del Instituto Cervantes dispersadas por el mundo, la de Moscú es una de las más concurridas, con alrededor de 5.000 matrículas al año. Las escuelas y Universidades rusas que ofrecen la enseñanza del español también son 'asediadas', habiendo una enrome competencia por ingresar en las mismas.
Es lógico, en este contexto, que España fuera el invitado de honor de la última edición del Salón Educativo Internacional de Moscú, el principal evento en Rusia que reúne desde a los profesionales y funcionarios del área de Educación hasta a los jóvenes que están barajando sus carreras.
Tema relacionado: "Rusia tiene que jugar un papel decisivo en educación en el mundo"
Entre otras actividades, el programa del Salón incluyó el Día de España, donde se pudo conocer las ofertas educativas que ofrece la nación ibérica, que fue representada por 14 universidades, así como recibir la información de primera mano sobre los centros docentes superiores rusos que tienen un fuerte acento español.

Más información: "Es un hecho histórico": universidades de Rusia y España forjan alianza académica
La Escuela Superior de Economía (HSE) de Moscú también registra una fuerte demanda por aprender el español entre los estudiantes, según nos dijo su profesora Olga Volosiuk. Indicó que se enseña como primer idioma en una serie de facultades, sobre todo en la de Economía Mundial y Relaciones Internacionales. Manifestó, asimismo, que en la HSE hay un programa de lenguas extranjeras, donde "los estudiantes pueden escoger entre diferentes idiomas para aprender", optando un 22% de ellos por el español. Y es que se trata de una lengua muy "práctica", subrayó.
En ello coincidió Ekaterina Yúrchik, investigadora de la Facultad de Historia de la Universidad Lomonósov de Moscú, quien afirmó utilizar el español como "una herramienta de investigación".
