El fin de semana se presentó un incidente en la propiedad rural del presidente Fox, donde también está un centro de estudios, que el actual mandatario consideró como "una situación delicada", en su hacienda de San Cristóbal, en el central estado de Guanajuato.
"Si lo requieren y se necesita lo tenemos que garantizar, como cualquier ciudadano, hay protección a quienes están amenazados de muerte, como periodistas, en cada circunstancia hay que analizarlo", dijo el López Obrador en conferencia de prensa.
Fox publicó el sábado 6 de abril un mensaje en la red social Twitter en el que escribió: "Esta mañana un comando armado pretendió entrar a mi casa. Es una situación grave y que requiere inmediata atención".
Esta mañana un comando armado pretendió entrar a mi casa. Es una situación grave y que requiere inmediata atenció
— Vicente Fox Quesada (@VicenteFoxQue) April 6, 2019
Hago directamente responsable de la seguridad de mi Persona, de mi Familia y de mis Bienes al presidente Andrés Manoel Iopez Obrador.
Ex Ppresidente Vicente Fox Q.
El expresidente se encuentra de viaje, fuera del país, pero responsabilizó al presidente López Obrador de la situación en su residencia.
"Hago directamente responsable de la seguridad de mi persona, de mi familia y de mis bienes al presidente Andrés Manuel López Obrador", indicaba el mensaje del exmandatario de centroderecha.
El titular del Ejecutivo respondió en la misma red social que había dado instrucciones al general Sandoval "crear una guardia de seguridad que proteja al expresidente Fox y su familia, con eficacia, pero sin los excesos que mantenían antes del cambio de régimen".
He instruido al general Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa, para crear una guardia de seguridad que proteja al ex presidente Fox y su familia, con eficacia, pero sin los excesos que mantenían antes del cambio de régimen.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 6, 2019
Fox lo agradeció en otro mensaje "a nombre personal y de mi familia (…), aprecio la pronta respuesta del señor Presidente. Deseo paz y seguridad para mi país", escribió el domingo pasado
A nombre personal y de mi familia, aprecio la pronta respuesta del Señor Presidente.
— Vicente Fox Quesada (@VicenteFoxQue) April 7, 2019
Deseo paz y seguridad para mi país.
López Obrador explicó en su conferencia matutina este 8 de abril, que el Gobierno no cuenta con elementos suficientes para asegurar la seguridad pública.
Además: Los 12 trabajos hercúleos que le esperan a López Obrador
Por esa razón, "vamos a contratar 50.000 nuevos elementos para la Guardia Nacional", cuya creación está en marcha por una reforma constitucional, abundó.
"Es conciencia de cada quien si no es una situación muy riesgosa, que se pueda autofinanciar la seguridad, cada quien lo puede decidir, pero no puedo limitar la ayuda, ni meternos a este tipo de cosas", añadió el presidente.
"Yo desearía que se protegiera así a todo el pueblo; para eso es la Guardia Nacional", puntualizó.
Por un decreto recién abolido, los presidentes recibían después de su mandato "un sueldo, equivalente a lo que ganaba un secretario de Estado y tenía asignado personal militar y administradores, personal de la administración pública, hasta 80 elementos en total, alrededor de 50 millones de pesos [2,5 millones de dólares] para cada expresidente, en promedio".