Según el experto ruso, Vladímir Vasiliev, "…en esta etapa, las conversaciones terminaron en el fracaso, ya que no fueron firmados documentos algunos, aunque fuera incluso una declaración simbólica. Lo único en lo que se pusieron de acuerdo fue en que las conversaciones van a continuar….Trump abordó las conversaciones como un empresario, confiando en que Kim Jong-un estaría dispuesto a "gitanear" con el programa balístico nuclear, a cambio de garantías de seguridad para sí y su familia. Pero, no valoró que para Kim los problemas del país son más importantes que el lucro personal".
Mientras Washington proponía, en su resolución sobre Venezuela, convocar a nuevas elecciones de jefe de Estado bajo la observación internacional. Este proyecto fue vetado por Rusia y China. El embajador de Rusia ante el CS de la ONU, Vasili Nebenzia, manifestó: "Hemos llegado por fin a la culminación del espectáculo norteamericano de doble moral con respecto a Venezuela".
También: Ataúdes por petróleo: ¿qué obstaculiza una intervención militar de EEUU en Venezuela?
Estos y otros temas podrán escuchar con más detalle en la edición de El Punto.