En una entrevista con el diario Argumenti i Fakti, Pátrushev denunció que "EEUU, con sarcasmo y arrogancia hacia el pueblo venezolano, prepara una intervención militar en el Estado soberano".
El secretario del Consejo de Seguridad ruso apuntó que EEUU, a la hora de forzar cargamentos con ayuda humanitaria en Venezuela, cuenta con que las autoridades venezolanas los rechacen.
El suministro de ayuda humanitaria a #Venezuela busca "socavar la soberanía del país" https://t.co/AIG5QXgycA#AyudaHumanitariaVenezuela #AyudaHumanitariaParaVenezuela
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 22 февраля 2019 г.
"El pueblo venezolano lo entiende bien, por ello reacciona de esa manera, rechaza aceptar los cargamentos del país agresor y opta por apoyar a su presidente", subrayó.
Nikolái Pátrushev también declaró que EEUU está inventando varios pretextos para evitar las negociaciones con Rusia sobre la crisis venezolana.
"Los estadounidenses nos propusieron mantener consultas separadas sobre el problema venezolano, lo aceptamos, sin embargo, ellos mismos las eluden bajo pretextos inventados, cada vez aplazando las fechas acordadas", agregó.
Además, dijo que la grave situación humanitaria en Venezuela fue provocada por las sanciones de Estados Unidos.
Ante esta situación se le impone a Venezuela la ayuda humanitaria y se presume al mismo tiempo que será rechazada, añadió el titular.
El 23 de febrero, la oposición venezolana intentó ingresar cargas humanitarias donadas por EEUU y otros países desde Colombia, pero el esfuerzo fue infructuoso y los disturbios generados a raíz de la iniciativa han dejado más de 300 heridos desde entonces.
Vídeo: Lo que ocurre en la frontera entre Venezuela y Colombia
Venezuela reitera que en el país "no hay crisis humanitaria" y que en el marco del derecho internacional se procede a una ayuda humanitaria solo en caso de catástrofes naturales y conflictos armados.